lunes, 22 de mayo de 2017

VSDC Práctica Básica

   EDICIÓN BÁSICA

   Cortar, pegar y dividir videos e imágenes, añadir/quitar audio y añadir texto y transiciones
 En la carpeta Taller VSDC que está en:

     Red Genérica/Curso 2017-2018/Música/Taller VSDC 

  1. Iniciamos el programa

2. La versión gratuita (la nuestra) tiene una ventana de presentación con opciones de ayuda que comentaremos un momento antes de cerrarla

3. En el interfaz de inicio vemos las opciones para comenzar nuestro proyecto y algunas funciones del programa con enlaces a información de ayuda para aprender a utilizarlas. Lo comentaremos un momento antes de empezar nuestro proyecto

4. Seleccionamos Nuevo Proyecto, ponemos nuestro nombre y en configuración ponemos, 1280x720 (calidad media-alta)
   En la pantalla abrir archivos (nos sale automáticamente) seleccionamos el archivo video1 que está en la carpeta Taller VSDC


   Seleccionamos terminar y el programa nos lleva a la ventana de edición. 

 (IMPORTANTE: Si comentes alguna equivocación, no te preocupes, siempre puedes regresar al estado anterior seleccionando deshacer)



   5. AJUSTAMOS EL TAMAÑO DEL VIDEO AL FORMATO QUE HEMOS SELECCIONADO: Clickeamos sobre el video en la pantalla de edición y luego en el botón derecho del ratón, en el menú desplegable seleccionamos Ajustar tamaño/Fijar algura según...

  6. El video1 dura poco más de 1,5 minutos. Vamos a quedarnos con los primeros 50 segundos
    Ponemos el cursor en ese punto (t=50seg) y utilizamos la herramienta dividir (tijera con cinta) que aparece en el menú principal
   Abrimos el video2 lo colocamos al principio de la pista 2 (t=0) y lo dividimos en t=1:46 (1min y 46 segundos) (cuando empieza el Rancho a cantar). Eliminamos la 1ª parte de ese video.
   Por último lo arrastramos y lo colocamos justo a continuación del primer video
 7. Ponemos transiciones entre el primer y segundo videos. Prueba algunas y escoge la más que te guste

8. Quitamos el audio original de un fragmento del 1º video (t=2:00-t= 2:30) y ponemos en su lugar parte del audio 1

 Abrimos y colocamos en audio 1 en la zona que dejamos en silencio

 Para que no se note mucho el cambio de audio ponemos (click dcho raton: efectos de audio/amplitud/fade in-fade out)


     9. Para terminar nuestro montaje seleccionamos letra para poner al principio del video:

                     IES Valsequillo
            Práctica de Edición de Video
                 Nombre del alumno/a

       Seleccionamos la opción texto (T) de la barra de herramientas y en el menú principal del editor elegimos las características que queramos del texto: color, tamaño, tipo de letra, alineación...



    10. Ya hemos terminado nuestro montaje y lo podemos guardar como un proyecto o como un archivo de video (guardar proyecto o exportar proyecto)
   

   Lo haremos de las 2 maneras. Al guardar el proyecto nos reconoce el nombre que pusimos al principio. Al exportarlo seleccionaremos archivo avi y luego convertir archivo

No hay comentarios:

Publicar un comentario